Dulce de leche
Argentina

El dulce de leche es el manjar argentino por excelencia, y desde el 2003 forma parte su “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico”. Aunque su origen es disputado por varios países, como Brasil y Uruguay, la leyenda cuenta que fue inventado en Argentina por casualidad la tarde del 11 de Octubre de 1829. Aquel día debían reunirse para la firma de un acuerdo de paz Juan Manuel de Rosas y su oponente político, Juan Lavalle, en la estancia del primero. La historia relata que la criada estaba preparando la “lechada” (leche caliente con azúcar) con la que a Rosas le gustaba tomar su mate. En ese momento llegó el General Lavalle tan cansado que se echó a dormir una siesa en el catre de Rosas, que todavía no había llegado a la reunión. Cuando la criada descubrió al oponente de su amo dormido, fue a buscar a la guardia para que lo echaran, dejando cocinarse en el fuego la mezcla. Rosas llegó a tiempo para impedir que despertaran a Lavalle. Para cuando la criada volvió a su puesto, descubrió que su mezcla se había transformado en una pasta espesa y de color amarronado. Con temor, confesó a Rosas lo que había sucedido. Rosas quiso probar la pasta, y tanto le gustó que le convidó a Lavalle mientras trataban el acuerdo de paz. En conmemoración de aquella tarde en que por error nacía esta delicia sin par, se festeja el 11 de Octubre el “Día Mundial del Dulce de Leche”.
El Dulce de Leche Stäbz forma parte de esta típica tradición argentina, pero con un toque único. Los herederos de Henry Stäbholz, siguiendo el lema de su fundador de manufacturar los mejores productos típicos de cada país, investigaron con maestros reposteros de renombre hasta obtener un dulce de leche artesanal de excepción. Combinando solo la más fina materia prima, que asegura un producto de máxima calidad, de acuerdo a su receta a la vez tradicional e innovadora, Stäbz elabora un dulce de leche que es sinónimo de auténtico placer.
La consistencia perfecta y cremosa, la textura brillosa y sabor exquisito hacen de esta simple obra de arte de la repostería una delicia que dan ganas de comerla a cucharadas!